Más allá de la batalla legal con la SEC, la red de Ripple sigue creciendo a lo largo y ancho del planeta. RippleNet hará un hueco para el envío de pagos entre Emiratos Árabes Unidos y Egipto tras el acuerdo firmado con el Banco Nacional de Egipto (BNE).
El BNE, una de las entidades bancarias más longevas y relevantes del país africano, actualiza así sus servicios, en parte gracias a la intervención de la firma financiera LuLu. La empresa dirigida por Garlinghouse celebraba este acuerdo en su web, dando la impresión de que la demanda de la SEC no afecta a sus negocios fuera de Estados Unidos.
Ripple Unirá Emiratos Árabes Unidos Y Egipto
La asociación entre el BNE y Ripple se formaliza hoy tras poco más de un año de negociaciones. El primer acuerdo se firmó en febrero de 2020, y desde entonces han estado trabajando para conectar Emiratos Árabes Unidos y Egipto a través del envío y la recepción de pagos institucionales.
Al respecto, el equipo directivo del BNE ha aplaudido el acuerdo a través de las palabras de Hesham Elsafty. Entre otras cosas, han destacado la ayuda que supondrá la asociación con Ripple y Lulu a la hora de crear nuevas alianzas en los mercados, abaratando los costes y aumentando la velocidad de integración del BNE en la zona.
¿Qué Pasa Con La SEC?
La expansión en Asia y Oriente Medio de Ripple es la viva imagen del refranero bíblico. Garlinghouse y compañía saben que nadie es profeta en su tierra. De hecho, siguen luchando contra la SEC para poder operar con libertad en Estados Unidos.
Si bien es cierto que la situación ha evolucionado positivamente para Ripple desde diciembre de 2020, la guerra por definir al XRP como un valor o una criptomoneda sigue abierta. En cualquier caso, e independientemente de como acabe el conflicto con la SEC, parece que a Ripple siempre le quedará el mercado asiático para seguir creciendo.