CryptoPotato
CryptoPotato
  • Noticias
  • Guías
  • Principiantes
  • Margin Trading
  • Español
    • English
    • עברית
    • Türkçe
    • Deutsch
    • हिन्दी
    • Русский
  • Noticias
  • Guías
  • Principiantes
  • Margin Trading
  • Español
    • English
    • עברית
    • Türkçe
    • Deutsch
    • हिन्दी
    • Русский
  • bitcoin
    BTC$46,634.00
  • ethereum
    ETH$1,469.35
  • Inicio » Guías de Criptomonedas » Bitcoin y Criptos Margin Trading Exchanges

    Bitcoin y Criptos Margin Trading Exchanges

    Author: Yuval Gov

    Last Updated Oct 1, 2020 @ 17:48

    Los traders con criptocarteras reducidas a base de bitcoins o altcoins pueden mejorar su rendimiento con el margin trading. Esto es posible gracias al apalancamiento, que permite operar sobre un activo sin necesidad de poseerlo. Evidentemente, se trata de un tipo de operativa totalmente inapropiada para perfiles que no puedan asumir un alto grado de riesgo.

    ¿Qué es el margin trading con Bitcoin?

    Grosso modo, el criptotrading con márgenes es la posibilidad de operar con apalancamiento. Por ejemplo, si abrimos un operación con un margen 2X y el valor de nuestro criptoactivo aumenta un 10%, tendremos un rendimiento del 20%. Esta es la gran diferencia entre una operación estándar (sin apalancamiento) y una operación de margin trading con Bitcoin.

    En la mayoría de los exchanges, el trading con márgenes se posibilta a través de préstamos externos. El mecanismo es sencillo: los prestamistas ofrecen préstamos para que los traders puedan realizar inversiones ‘a mayor escala’. El beneficio para los prestamistas, obviamente, procede de los intereses.

    Por otra parte, hay casos en los que no es el trader el que debe preocuparse por aportar el crédito para el margen, sino que es el propio exchange el que lo facilita (beneficiándose de los intereses, claro).

    Exchanges que ofrecen trading con márgenes y CFDs sobre Bitcoin

    ExchangeRating

    Binance Futures
    binance_logo

    97
    Full review

    Huobi Futures
    huobi_logo2

    96.4
    Full review

    Bybit
    Bybit

    96
    Full review

    PrimeXBT
    primexbt_logo

    91
    Full review

    Kucoin Futures
    kucoin_logo2

    86.4
    Full review

    Delta Exchange
    delta55

    85
    Full review

    eToro
    etoro

    84
    Full review

    BaseFEX
    basefex0

    83.4
    Full review

    Poloniex
    poloniex_new

    83
    Full review

    Plus500
    plus500_logo

    82
    Full review

    Currency
    currency_com

    81
    Full review

    Bityard
    bityard_logo1

    80.8
    Full review

    PrimeBit
    primebit_logo2

    79
    Full review

    Bitfinex
    bitfinex_21

    77
    Full review

    Kraken Margin
    kraken_logo3

    73
    Full review

    XENA
    xena_logo-min

    71.2
    Full review

    ¿Cómo vender Bitcoin y otras criptodivisas?

    Aprovechar las caídas del criptomercado es posible. Solo hay que posicionarse en corto cuando tengamos algún indicio de que el precio del Bitcoin vaya a bajar. El procedimiento es sencillo: vender el activo (Bitcoin, en este caso) en primer lugar y comprarlo más adelante. Lo mejor de todo es que no tienes que preocuparte por llevar a cabo la venta y la compra, los exchanges lo hacen por ti automáticamente.

    Además de generar beneficios con las caídas, ponerse en corto con Bitcoin tiene otra utilidad: implementar estrategias de cobertura para tu cartera de criptomonedas. De este modo, si tuvieras cinco bitcoins en cartera y quiesieras protegerte contra una posible caída del precio, podrías abrir una operación en corto con un apalancamiento 10X. Esto equivaldría al 40% de tu criptocartera.

    Para abrir la operación, solo necesitarías una décima parte del capital que tendrías que usar sin ese apalancamiento que aumenta diez veces tu inversión. En cristiano, esto significa que solo te haría falta un margen de 0.2 bitcoins para realizar una cobertura del 40% en una cartera de cinco bitcoins. Lo que nos lleva a otra ventaja añadida (en este caso, relacionada con la seguridad), la de reducir la cantidad de capital que necesitamos ingresar en el exchange.

    Consejos para realizar margin trading con Bitcoin

    El trading con márgenes es un tipo de operativa de alto riesgo que, de entrada, no es nada aconsejable para traders novatos. Así que, si estás valorando la posibilidad de hacer margin trading por primera vez, te convendría leer antes estos consejos:

    Empieza siempre con pequeñas cantidades. Si nunca has tradeado con márgenes, empieza poco a poco. Aunque generar beneficios es el objetivo final, ganar confianza es mucho más importante.

    No vayas a por todas. A menos que tengas una percepción acertada de tus habilidades de trading, lo mejor es que distribuyas bien tu capital en diferentes operaciones. De esta forma, reducirás el riesgo, definiendo una escala gradual de ganancias acorde al nivel de riesgo.

    Ten en cuenta las comisones y liquidaciones. Asegúrate de conocer el coste real de tus operaciones, incluyendo las comisiones que pueden reducir drásticamente tus beneficios. Conoces de antemano estas cuestiones te ayudará a calcular, por ejemplo, el precio de liquidación, que siempre deberías tener presente (principalmente para darte cuenta de cuándo tu posición se está acercando a ese límite).

    Gestiona el riesgo. La gestión del riesgo es fundamental en el trading en general, pero lo es más si cabe cuando hablamos de margin trading. La primera lección que debes aprender es que la avaricia rompe el saco. Deposita en tu cuenta la cantidad mínima que necesites para operar, nada más, teniendo en cuenta que existe la posibilida de que lo pierdas todo. Por lo demás, coloca siempre los niveles de cierre para pérdidas y ganancias de forma oportuna.

    Manipulacione del precio y squeezes. El criptomercado, como muchos otros, no está regulado, y eso implica ciertas sorpresas. Una muy común es toparse con un squeeze alcista o bajista. Este tipo de movimiento suele producirse cuando un market mover identifica un buen número de posiciones en una dirección e intenta sacar provecho yendo en contra. El resultado es que fuerza la liquidación de muchas operaciones para, más tarde, reforzar el movimiento ‘natural’ del mercado. La siguiente imagen muestra un squeeze de manual, compuesto en realidad por dos squeezes (uno ‘largo’ y otro ‘corto’). Se trata de una muestra clásica de manipulación del precio de Bitcoin.

    short squeeze
    A short squeeze: The green candle marked is the forced closure of short positions before going down

    Trading a corto plazo. La criptodivisas se consideran activos altamente volátiles. El trading con márgenes no hace más que aumentar significativamente el riesgo asociado a la volatilidad. Por ello, lo aconsejable en las primeras operaciones con márgenes es limitarse a operaciones dentro de un marco temporal reducido. Esto se aplica también a la cuestión de las comisiones. Si a corto plazo, como en las operaciones intradía, las comisiones son escandalosas en algunos caso; a largo plazo, pueden llegar a ser prohibitivas.

    Presta atención a las noticias. Aunque la mayoría de traders confían en el análisis técnico como fuente de información. El analisis fundamental es de gran ayuda en el trading con criptos. Procura estar al día de las noticias que rodean el criptomercado, y que puedan tener un impacto considerable en el precio de Bitcoin.

    No te despistes. La extrema volatilidad del criptomercado te obligará a estar pendiente de la pantalla. Las fluctuaciones pueden ocurrir en cualquier momento, y a una velocidad pasmosa. El peligro que corres es que un vaivén llegue a tocar el nivel de liquidación de tu operación antes de que el precio retome su dirección. Si te aferras a un apalancamiento demasiado alto, es bastante probable que la volatilidad te saque del mercado a través del precio de liquidación.

    Costes y riesgos del trading con márgenes

    Como ya hemos visto, el trading con márgenes tiene un coste añadido más allá de las comisiones aplicadas por el exchange en la apertura de operaciones. El coste es, efectivamente, el que se deriva de los intereses del préstamo. Obviando que el riesgo de generar pérdidas es proporcional a la probabilidad de obtener ganancias, los costes del margin trading nos están marcando un límite de pérdidas inicial.

    La cantidad máxima que puedes perder es la cantidad que has gastado al abrir la operación. Es lo que se conoce como el precio de liquidación, y es la referencia que tienen los exchanges para mantener tu operación abierta o no. Es decir, cuando las pérdidas equivalen al precio de liquidación, el exchange cierra automáticamente la operación, asegurando de esta forma que solo pierdes tu propio dinero (no el que te han prestado).

    Por ejemplo, en términos generales con un apalancamiento 1:1, el precio de liquidación equivaldría a cero en la posición. En función del incremento de este ratio de apalancamiento, el precio de liquidación irá aproximándose más al precio de apertura de la operación. Es decir, si compráramos un bitcoin a 1000 USD con un apalancamiento 2:1, la operación nos costaría 1000 USD; pero, por otra parte, habríamos ’pedido prestado’ 1000 USD.

    El precio de liquidación sería entonces algo menor de 500 USD, ya que sería justo en ese nivel cuando estaríamos perdiendo nuestro capital inicial de 1000 dólares (junto con las comisiones y los intereses). Esto se aplicaría igualmente en una posición en corto, donde también se puede operar con apalancamiento.

    A estas alturas, a nadie le debería extrañar que el apalancamiento conlleva un alto riesgo, que va aumentando en función del ratio del mismo. Es por ello que, a mayor grado de apalancamiento, menor es el precio de liquidación. Para calcular esta relación basta con dividir 100 entre el nivel de apalancamiento, obteniéndose el porcentaje asociado al precio de liquidación. De esta forma, un ratio de apalancamiento 1:25 (100 dividido entre 25) se traduce en un precio de liquidación del 4%, una proporción que se alcanza rápidamente en entornos tan volátiles como el criptomercado.

    Aún así, la mayoría de exchanges permiten el trading con márgenes, principalmente por las ventajas asociadas a las operaciones apalancadas. Como ya hemos mencionado, una de las más significativas es el aumento de la seguridad. Se minimiza el riesgo que supone almacenar demasiadas criptos exchanges, que están constantemente amenazados por ataques informáticos de todo tipo, como muestran los incontables hackeos de los últimos años.

    En este sentido, el trading con márgenes nos permite abrir operaciones sin tener que depositar todos los bitcoins necesarios para operar. Tan solo se necesita una pequeña cantidad de criptos en nuestra cuenta de trading.

    Aprende más sobre margin trading

    Aquí y aquí encontrarás más consejos para hacer trading con criptomonedas.

    ¿Quieres saber más sobre margin trading? No te pierdas estos 12 consejos imprescindibles de criptotrading con márgenes.

    Haz clic aquí para comenzar a tradear en BitMEX ¡con un 10% de descuento en comisiones durante seis meses!

    Enjoy reading? Please share:
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram

  • bitcoin
    BTC$46,634.00
  • ethereum
    ETH$1,469.35
  • Únete a Nuestra Comunidad

    FacebookTwitter YouTubeTelegram


    Últimas guías
    Cómo abrir y operar una cuenta de trading online de CFDs en Plus500

    Cómo abrir y operar una cuenta de trading online de CFDs en Plus500

    Nov 29, 2020
    Guía para comprar criptomonedas a través de Skrill

    Guía para comprar criptomonedas a través de Skrill

    Nov 23, 2020
    ¿Qué Es Yield Farming? La Tendencia De Moda En El Mercado De Las DeFi

    ¿Qué Es Yield Farming? La Tendencia De Moda En El Mercado De Las DeFi

    Sep 9, 2020
    ¿Qué Es Uniswap En Pocas Palabras?

    ¿Qué Es Uniswap En Pocas Palabras?

    Ago 17, 2020
    Acerca de Nosotros

    Acerca de Nosotros | Contacto

    Terminos de servicio | Política de Privacidad | GDPR

    Anunciar

    Anunciarse en CryptoPotato

    Disclaimer

    Disclaimer: CryptoPotato no se hace responsable de la información aportada por los autores, la cual no representa las opiniones de CryptoPotato en materia de inversión. Le aconsejamos que lleve a cabo sus operaciones en base a criterios propios, usando la presente información bajo su responsabilidad. EN Disclaimer

    © Copyright CryptoPotato 2016 - 2021
    Scroll to top