Un estudio reciente publicado por el Banco de España (BE) indica que los usuarios europeos prefieren usar exchanges descentralizados y tradear con activos digitales sin respaldo.
Según el informe de la entidad central española, los criptoactivos sin respaldo más tradeados entre los europeos son Bitcoin y Ethereum. En total, el volumen de transacciones durante el último año alcanzó los 845k millones de euros.
El aumento roza ya el 5% del PIB europeo, superando el volumen de operaciones totales realizadas en Estados Unidos. De estas transacciones, el 60% implica movimientos de ETH y BTC.
España Prefiere Los DEX
En base a los datos aportados por el BE, seis de cada diez españoles se decantan por exchanges descentralizados a la hora de operar. España se sitúa así por encima de la media europea que recurre a los DEX: un 53%.
Bit2me o Binance, dos ejemplos de éxito entre los exchanges centralizados, no han convencido del todo a los españoles. Como gran parte de los traders europeos, siguen buscando alternativas a los criptoservicios centralizados.
Huyendo de las regulaciones, el grueso de los usuarios españoles prefiere operar a través de plataformas como Pancakeswap, Uniswap y Sushiswap. Para los políticos que puedieran ver un peligro en esta tendencia, el Banco de España manda un mensaje de tranquilidad.
Según el estudio de la entidad central española, apenas el 1% de las transacciones entre el verano de 2020 y el de 2021 estuvieron relacionadas con actividades ilícitas. Los robos y las estafas no son representativos del criptoespacio español.
Francia Lidera El Camino
Los datos disponibles en el informe del BE señalan que Francia se encuentra a la cabeza de los países con mayor número de transacciones. En términos de volumen de operaciones, Alemania ocupa el segundo lugar, seguida por Países bajos y España, respectivamente.
Los resultados obtenidos por el Banco de España coinciden con los datos de estudios privados que definen a Francia como “el mejor país para hacer trading con Bitcoin”. No es de extrañar. Solo hay que escuchar a Macron hablando del BTC y de la posibilidad de crear un metaverso europeo donde los criptoactivos puedan desarrollarse.