CryptoPotato
CryptoPotato
  • Noticias
  • Guías
  • Principiantes
  • Margin Trading
  • Español
  • Noticias
  • Guías
  • Principiantes
  • Margin Trading
  • Español
  • bitcoin
    BTC$22,938.00
  • ethereum
    ETH$1,582.86
  • CryptoPotato
    CryptoPotato
    • Noticias
    • Guías
    • Principiantes
    • Margin Trading
    • Español
    • Noticias
    • Guías
    • Principiantes
    • Margin Trading
    • Español
    Home » Noticias de Criptomonedas » SWIFT Planea Ofrecer Activos Tokenizados En 2022

    SWIFT Planea Ofrecer Activos Tokenizados En 2022

    Autor: FranH

    Última Actualización Dic 24, 2021 @ 19:08

    SWIFT ha anunciado que planea sumergirse en el criptomercado a comienzos de 2022. Su intención es ofrecer activos tokenizados, aunque primero lanzará un proyecto piloto que podría iniciarse durante el primer trimestre del próximo año.

    Además de SWIFT, otras compañías formarán parte de la iniciativa, tales como Citi-backed, Northern Trust y Clearstream. También contarán con la participación de la compañía especializada en blockchain SETL.

    Un Mercado De 24 Billones De Dólares

    Según el anuncio de SWIFT, gracias a su posición estratégica en el sector, la compañía está preparada para conectar más de 11 000 instituciones ubicadas en 200 países. En este sentido, Thomas Zschach apuesta por la innovación y la experimentación.

    El CIO de SWIFT asegura que “esperan poder participar con agentes de la industria cripto para tokenizar activos”. Las pruebas, según las declaraciones de SWIFT, se realizarán con diversas formas de pago, incluyendo CBDC.

    El interés de SWIFT en este pastel no es raro. Se estima que en 2027 el mercado de los activos tokenizados moverá unos 24 billones de dólares. Es una cantidad desorbitada, pero posible, ya que hablamos de todo tipo de activos: bienes inmuebles, bonos, acciones, mercancías, etc.

    SWIFT No Quiere Quedarse Atrás

    SWIFT se suma a otras compañías y entidades que ya han dado sus primeros pasos en el mercado de los activos tokenizados. Algunos bancos y empresas fraccionan los activos y los ofrecen como tokens con el objetivo de favorecer la liquidez y la accesibilidad.

    SWIFT pretende mejorar este tipo de transacciones, centrándose en el intercambio de información entre los usuarios y el sistema durante las operaciones. Según SWIFT, las primeras pruebas “tendrán lugar durante el primer trimestre de 2022, respaldadas por su posición de confianza como plataforma de comunicaciones”.

    SWIFT cuenta con una larga trayectoria conectando instituciones financieras y posibilitando pagos transfronterizos. El criptoespacio y la tecnología blockchain podría dejar fuera de juego a la firma, por lo que su inmersión en el sector de los activos digitales (concretamente de los activos tokenizados) es más que comprensible.

    SWIFT no quiere quedarse atrás. Tal y como indicó en 2019 Yawar Shah, miembro del equipo directivo de la compañía, los activos digitales suponen una parte del ecosistema financiero global. Una parte disruptiva, sin duda. En SWIFT lo saben y, como ya han hecho otras entidades y empresas, se están poniendo las pilas.

    ¿Te gustó el post? Compártelo con tus amigos
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    Sobre el Autor

    Fran H
    Más Publicaciones De Este Autor

    Interesado en el impacto de la tecnología blockchain sobre la economía global, investiga y escribe sobre aspectos técnicos y socioeconómicos del criptoespacio. Volcado en el estudio y la difusión de contenidos relacionados con el empoderamiento individual en el ámbito de las finanzas personales a través de la descentralización de la economía.

  • bitcoin
    BTC$22,938.00
  • ethereum
    ETH$1,582.86
  • Únete a Nuestra Comunidad

    FacebookTwitter YouTubeTelegram


    Últimas guías
    9 Consejos Que Deberías Seguir Para Asegurar Tus Wallets (Actualizado 2021)

    9 Consejos Que Deberías Seguir Para Asegurar Tus Wallets (Actualizado 2021)

    Cómo abrir y operar una cuenta de trading online de CFDs en Plus500

    Cómo abrir y operar una cuenta de trading online de CFDs en Plus500

    Guía para comprar criptomonedas a través de Skrill

    Guía para comprar criptomonedas a través de Skrill

    ¿Qué Es Yield Farming? La Tendencia De Moda En El Mercado De Las DeFi

    ¿Qué Es Yield Farming? La Tendencia De Moda En El Mercado De Las DeFi

    Footer Logo
    Acerca de Nosotros

    Acerca de Nosotros | Contacto

    Terminos de servicio | Política de Privacidad | GDPR

    Anunciar

    Anunciarse en CryptoPotato

    Disclaimer

    Disclaimer: CryptoPotato no se hace responsable de la información aportada por los autores, la cual no representa las opiniones de CryptoPotato en materia de inversión. Le aconsejamos que lleve a cabo sus operaciones en base a criterios propios, usando la presente información bajo su responsabilidad. EN Disclaimer

    © Copyright CryptoPotato 2016 - 2021
    Scroll to top