Se rumorea que Elon Musk podría comenzar su andadura como CEO de Twitter, recuperando cuentas baneadas, incluyendo la de Donald Trump. Ahora que la red del pajarito es privada, puede hacer cambios, como acabar con los baneos permanentes.
De momento, ya ha hecho una limpieza en la cúpula directiva de la compañía. Veremos si se materializa su intención de convertir Twitter en un referente mundial de la libertad de expresión.
¿Se Acabaron los Baneos Permanentes?
Según Bloomberg, Musk quiere sustituir a Parag Agrawal como director de Twitter. Agrawal perdió su puesto ayer, dejando vía libre al CEO de Tesla para comenzar a gobernar a placer.
Otros nombres propios que se han caído de la plantilla de Twitter son Ned Segal (ahora exCFO de la compañía) y Vijaya Gadde, que defendió el baneo permanente de Donald Trump. Lo consiguió. El expresidente estadounidense está vetado en Twitter, aunque eso podría cambiar.
A Musk no le importa por qué le echaron de la red. Según el equipo de Twitter, el baneo respondió a la “incitación a la violencia” por parte de Trump durante las protestas del 6 de enero de 2020 en el Capitolio. Si las fuentes de Bloomberg no se equivocan, Musk podría devolverle su cuenta a Trump.
El CEO de Tesla “no cree en prohibiciones de por vida”, dicen. Esta afirmación, de ser cierta, abriría la puerta a numerosos tuiteros que se quedaron fuera de la red por decisiones unilaterales del equipo directivo de Twitter antes de la llegada de Musk.
Un Referente de la Libertad de Expresión
Desde que el CEO de Tesla mostró abiertamente su interés en Twitter, se ha hablado de la red como una suerte de “ágora digital”. Musk quiere que Twitter se convierta en un espacio donde todo el mundo pueda decir lo que piense sin censura, un lugar para enfrentar diferencias de forma no violenta.
Sin duda, se trata de una idea que choca frontalmente con los espacios sectarizados y politizados que el multimillonario señala como un “enorme peligro” de las redes sociales.