CryptoPotato
CryptoPotato
  • Noticias
  • Guías
  • Principiantes
  • Margin Trading
  • Español
    • English
    • Türkçe
  • Noticias
  • Guías
  • Principiantes
  • Margin Trading
  • Español
    • English
    • Türkçe
  • bitcoin
    BTC$57,071.00
  • ethereum
    ETH$2,248.58
  • Inicio » Noticias de Criptomonedas » Max Keiser: Bitcoin Acabará Con Todas Las Criptomonedas

    Max Keiser: Bitcoin Acabará Con Todas Las Criptomonedas

    Autor: FranH

    Última Actualización Sep 22, 2020 @ 08:44

    Aunque Bitcoin lleva unas semanas proyectando un halo de incertidumbre respecto a la recuperación de su precio (sobre todo con la burbuja de las DeFi de telón de fondo), hay figuras importantes dentro del universo cripto que siguen confiando en el potencial del BTC.

    Max Keiser, conocido por su actividad mediática y su carrera como corredor de bolsa, es uno de estos believers del BTC. Como buen maximalista de Bitcoin, asegura que la divisa de Nakamoto terminará engullendo al resto de criptos, e incluso al dinero fíat.

    Uno de sus principales argumentos es el aumento constante del hash, debido a la creciente demanda energética. En este sentido, Keiser explica que el aumento del hash tendrá un impacto general en la comunidad cripto (no solo en la cotización del BTC): fortalecerá la red y supondrá la muerte del resto de divisas.

    El Aumento Del Hash Es Positivo Para El BTC

    Max Keiser lo tiene claro: la ingente cantidad de energía que necesita la red Bitcoin para funcionar no es un problema. En este momento, Keiser cree que el BTC está dirigiendo su actividad de tal forma que podría acaparar la mitad del consumo energético del planeta.

    Concretamente, habla de un 51% de la demanda energética global. Un porcentaje que suena demasiado grande, pero que implicaría la independencia de Bitcoin. Al menos, eso piensa Keiser, que presenta un BTC con propiedades “orgánicas”: Bitcoin sería una suerte de entidad digital que ayudaría a la humanidad.

    El excorredor de bolsa tiene claro que un activo como Bitcoin consumiendo la mitad de la energía de todo el mundo sería un salvavidas en momentos de crisis repentinas. En parte, no le falta razón; ya hemos visto que buena parte de la comunidad cripto considera al BTC como un activo refugio con un potencial enorme.

    Por otro lado, esta suerte de ente financiero descomunal permitiría a los usuarios de todo el mundo liberarse “del autoritarismo de los bancos centrales”. Obviamente, la naturaleza descentralizada del BTC permitiría construir un contexto utópico donde las entidades bancarias y los gobiernos no pudieran controlar las finanzas personales.

    Pero volvamos a la cuestión de la energía. Para Keiser, la posibilidad de acaparar el 51% de la demanda de energía de todo el planeta daría alas al precio del BTC. Teniendo en cuenta la variable del hash como unidad para medir la salud de la red, su aumento constante indicaría que está fortaleciéndose.

    Luego tenemos el tema de la minería: un mayor ratio de hash significa que los mineros están demandando más energía. Se trata de una buena noticia para el sector, sobre todo teniendo presente las dudas generadas tras el tercer halving. En mayo se pensaba que el hash se hundiría, principalmente por la supuesta espantada de los mineros; pero no, el hash del BTC ha subido, alcanzando nuevos máximos históricos.

    Max Keiser. Source: RT
    Max Keiser. Fuente: RT

    En palabras de Keiser, este aumento de la demanda de energía responde a la voracidad energética del BTC: “su creciente necesidad de energía para mantener el aumento del hash, le llevará a robarla de otros sectores productivos”.

    Bitcoin Nació Para Dominar La Economía

    La imagen del BTC devorando energía de otras partes de la economía global es inquietante para muchos legos en la materia, pero no para Keiser. Es más, para él, esta invasión de la economía mundial sería positivo para la humanidad, “transformando la civilización tal y como la conocemos, a mejor”.

    No es de extrañar que Keiser piense que el BTC ha nacido para dominar, no solo al resto de criptos, sino al dinero tangible. En este sentido, vuelve a hablar del hash como variable determinante en la dominancia potencial del activo, ya que “indica lo cerca que estamos de la extinción de los bancos centrales y del dinero fíat”.

    Keiser no piensa tanto en el aumento del precio del BTC (que puede verse afectado por múltiples factores), le importa más la cuestión de la demanda energética y de cómo la expansión y fortalecimiento de la red Bitcoin “liberará a la humanidad como especie”.

    Primero caerán las altcoins basadas en el algoritmo PoW, cuya muerte será un preludio de la desaparición de todo el mercado de las altcoins. Después de que Bitcoin se coma a la competencia y el criptomercado esté a sus pies, le tocará el turno a las divisas tradicionales. Keiser argumenta que ya hay países donde el papel moneda está desapareciendo en favor del dinero digital (como Argentina, Irán, Venezuela o Zimbabwe):

    “empezaremos a ver cómo el dólar, el euro, la libra y el yen empiezan a morir cuando la energía que necesitan para mantenerse con vida les es robada por el BTC”.

    Puede que haya algún superviviente. Si lo hay, Keiser apuesta por el oro, aunque el BTC alcanzará seguramente el precio del metal y su tamaño en capitalización. Puede incluso que Bitcoin termine robándole una parte considerable de sus necesidades energéticas al oro, tumbándolo.

    Con este escenario en mente, es fácil creer a Keiser cuando afirma que “la civilización, tal y como la conocemos hoy en día, está a punto de cambiar”.

    ¿Te gustó el post? Compártelo con tus amigos
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    Sobre el Autor

    Fran H
    Más Publicaciones De Este Autor

    FranH es creador de contenidos, músico profesional, docente y tecnófilo. Interesado en el impacto de la tecnología blockchain sobre la economía global, se ha acercado al criptoespacio para escribir sobre sus aspectos técnicos y socioeconómicos. Actualmente, está volcado en el estudio y la difusión de contenidos relacionados con el empoderamiento individual en el ámbito de las finanzas personales a través de la descentralización de la economía digital. Contacto: LinkedIn

  • bitcoin
    BTC$57,071.00
  • ethereum
    ETH$2,248.58
  • Únete a Nuestra Comunidad

    FacebookTwitter YouTubeTelegram


    Últimas guías
    9 Consejos Que Deberías Seguir Para Asegurar Tus Wallets (Actualizado 2021)

    9 Consejos Que Deberías Seguir Para Asegurar Tus Wallets (Actualizado 2021)

    Abr 8, 2021
    Cómo abrir y operar una cuenta de trading online de CFDs en Plus500

    Cómo abrir y operar una cuenta de trading online de CFDs en Plus500

    Nov 29, 2020
    Guía para comprar criptomonedas a través de Skrill

    Guía para comprar criptomonedas a través de Skrill

    Nov 23, 2020
    ¿Qué Es Yield Farming? La Tendencia De Moda En El Mercado De Las DeFi

    ¿Qué Es Yield Farming? La Tendencia De Moda En El Mercado De Las DeFi

    Sep 9, 2020
    Acerca de Nosotros

    Acerca de Nosotros | Contacto

    Terminos de servicio | Política de Privacidad | GDPR

    Anunciar

    Anunciarse en CryptoPotato

    Disclaimer

    Disclaimer: CryptoPotato no se hace responsable de la información aportada por los autores, la cual no representa las opiniones de CryptoPotato en materia de inversión. Le aconsejamos que lleve a cabo sus operaciones en base a criterios propios, usando la presente información bajo su responsabilidad. EN Disclaimer

    © Copyright CryptoPotato 2016 - 2021
    Scroll to top