Iniesta es conocido en todo el mundo por ser uno de los mejores centrocampistas que ha pasado por el Barça. No solo por eso. En realidad, se hizo famoso internacionalmente cuando marcó el gol de la final del mundial de Sudáfrica.
Doce años después, ese gol se podrá comprar en forma de NFT. Formará parte de una colección que incluye otros momentos memorables de Iniesta. En total, pondrá a la venta 7000 a precios de salida relativamente bajos.
El gol de la final frente a Holanda se podrá comprar por unos 600 euros. Si todos los NFT de la colección se vendieran a este precio, estaríamos hablando de 4.2 millones de euros de beneficios. Luego habría que sumar las regalías por reventas.
De La Mano De Orlinski
Iniesta ha elegido al escultor Orlinski para crear la colección. El artista parisino compartirá ganancias con el centrocampista, así como el mérito de inmortalizar digitalmente goles como el de la semifinal de la Champions en 2009.
Para Orlinski, la colaboración en el proyecto respaldado por el marketplace UnicLegacy ha sido una experiencia de gran calidad. Respecto a Iniesta, asegura que “es un futbolista cuyo estilo tiene una faceta artística obvia”.
Iniesta ha respondido al piropo del diseñador francés expresando su gratitud por el trabajo de Orlinski. “Es un honor que haya creado obras sobre su carrera”, ha declarado el excentrocampista culé.
UnicLegacy también se ha unido a la promoción de la colección de Iniesta con un tuit donde se ve a Iniesta en un vídeo hablando de “su legado”. Está claro que el futbolista manchego está pasando olímpicamente de las críticas de la CNMV.
La CNMV No Apoya A Iniesta
Obviamente, Iniesta, Orlinski y el equipo de UnicLegacy quieren vender los miles de NFT del centrocampista. La CNMV no tiene el mismo interés. El regulador español desaconseja a los minoristas que negocien con NFT, principalmente por el alto riesgo asociado a su compraventa.
En noviembre del año pasado, la CNMV le dio un tirón de orejas digital a Iniesta cuando prestó su imagen para una promoción de Binance. El lío se montó por un tuit donde el centrocampista mostraba sus supuestos primeros pasos en el criptomercado.
La comisión española, por su puesto, se apresuró a recordar que los activos digitales no están regulados. Se dirigieron directamente al tuit de Iniesta, instándole a “informarse bien antes de invertir o incitar a otras personas a hacerlo”.