Según Bernhard Rzymelka, directivo de Goldman Sachs, el incremento de la inflación podría llevar al ETH a precios elevados. Una de sus predicciones es que la segunda cripto por capitalización alcance los 8000 USD antes de 2022.
La previsión es arriesgada, ya que apenas quedan dos meses para que acabe 2021 y la cotización de Ethereum apenas roza los 4500 dólares por unidad. Tampoco hemos visto un aumento desorbitado en el precio. Los porcentajes son bastante modestos: cerca de un 4% en las pasadas 24 horas y 6% en la última semana.
¿En Qué Se Basa Rzymelka?
El argumento de Rzymelka para vaticinar los 8000 USD a finales de 2021 es la correlación entre las criptomonedas y los niveles globales de inflación. La proporción observada por el directivo de Goldman Sachs es directa.
Para Rzymelka está claro: si sube la inflación, aumenta el precio de los activos digitales. Es más, está casi seguro de que no serán pocas las criptos que alcanzarán nuevos máximos históricos.
Ver nuevos ATH es más que probable en estos momentos. La cuestión es si el precio puede dispararse hasta los 8000 dólares por unidad. Los cálculos del ejecutivo incluyen datos cruzados entre la inflación global y el trading con criptos desde 2019.
Las conclusiones indican que la relación directa entre ambas debería predecir un aumento en el precio de las criptomonedas en estos momentos, en especial si hablamos del ETH. ¿Por qué? Según Rzymelka, Ethereum es el activo que más aumenta cuando se dispara la inflación.
Tampoco podemos olvidar que en Goldman Sachs siempre han tenido muy buena opinión del ETH y de su máximo representante, Vitalik Buterin. En julio, la compañía llegó a decir que Ethereum superaría al BTC como valor refugio.
Influirá de alguna forma este idilio entre Goldman Sachs y Ethereum en las predicciones de Rzymelka. Puede ser, pero lo cierto es que la empresa neoyorquina siempre parece creer realmente en el potencial de la red del ETH.
Precio de Ethereum. Fuente: zerohedge.com
Más allá del ETH, Rzymelka opina que todo el criptomercado ha madurado lo suficiente en los últimos años como para aprovechar este momento de inflación creciente. En este sentido, el cofundador de PayPal se refiere al éxito del criptoespacio un indicio de la crisis económica tradicional, sobre todo ahora que el BTC vuela por encima de los 60k USD.