A nadie le sorprende que Gary Gensler critique el sector de los activos digitales. El presidente de la SEC ha aprovechado la última reunión de la SIFMA para atacar a los exchanges. Ha hablado sobre lo preocupante que es la centralización del criptoespacio.
Según Gensler, los “intermediarios” están actuando como agentes dominantes en el criptoespacio, como si fueran entidades centralizadas de los mercados tradicionales.
¿No Está Descentralizado?
El presidente de la SEC ha destacado que solo cuatro gestores controlan el 80% de los activos en poder de compañías de inversión estadounidenses. Desde su perspectiva los market makers que gestionan las órdenes de los minoristas también tienden a la centralización.
Gensler asegura que el criptomercado no escapa a esta tendencia, aunque su origen sea la búsqueda de la descentralización:
“Este espacio se ha concentrado significativamente en manos de los intermediarios del mercado. Debemos seguir atentos a estas concentraciones y el efecto económico que puedan tener ahora o en el futuro”.
Puede que Gensler esté pensando en exchanges como FTX, que ha conseguido expandirse a costa de las quiebras provocadas por el colapso del mercado. Binance también se encuentra entre las compañías que han crecido durante el criptoinvierno, abriéndose camino en la mayoría de nichos del sector.
En este sentido, Gensler ha dicho:
“En cuanto a los intermediarios, conocidos como ‘exchanges’ y ‘plataformas de lending’, están altamente centralizados”.
Esta idea se está exponiendo también en Europa. El BCE publicó recientemente un documento donde muestra su preocupación por el creciente poder de las empresas tecnológicas.
La dominancia de estas compañías podría resultar en una red centralizada externa al mercado tradicional, sugieren desde Bruselas. La solución que proponen, por supuesto, es mantener el control financiero a través del desarrollo de una CBDC para la eurozona.
Todos los Exchanges Violan la Ley
La postura de los reguladores europeos es directa, aunque menos agresiva. En Estados Unidos, la SEC mantiene una lucha constante con las empresas más relevantes del sector. El equipo de Ripple lo sabe bien.
El presidente de la comisión estadounidense tiene una idea muy clara sobre ese asunto. También la tiene sobre los exchanges. Asegura que muchos, sino todos, violan la legislación vigente al listar valores sin registrar.
Lo cierto es que, para el presidente de la SEC, la inmensa mayoría de criptos son valores. La probabilidad de que un exchange ofrezca un par con uno de estos “valores sin registrar” es enorme.