Elektra acepta bitcoins. El gigante mexicano de las ventas online ha decidido adoptar la divisa de Nakamoto como medio de pago. Para permitir a sus usuarios los criptopagos, Elektra se ha asociado con la compañía BitPay.
El store de minoristas mexicano se define como un referente en el país dentro de la comunidad cripto. Pero, además, intentará fomentar el uso de criptos ofreciendo rebajas en los precios.
Fomentando El Uso De Criptos
Según el comunicado de Elektra, los usuarios que realicen pagos con bitcoins podrán beneficiarse de descuentos en sus facturas. Hasta fin de año, las compras pagadas con BTC podrán rebajarse hasta un 20%.
La promoción busca fomentar el uso de criptos, además de dar a conocer la adopción del BTC por parte de la compañía. Pero, ojo, que en Elektra saben que el precio de los activos digitales no son para nada estables.
La volatilidad del BTC ha llevado al equipo de Elektra a tomar una decisión a tener en cuenta en el caso de cancelaciones de compras o devoluciones. En estos supuestos, si las compras se han realizado con bitcoins, el reembolso se realizará en pesos mexicanos por el valor de la transacción inicial.
¿Compras Seguras?
Otro problema que enfrenta Elektra es la seguridad en los pagos con activos digitales. La compañía no se hace responsable de transacciones mal ejecutadas por parte de los usuarios, ni de las estafas en las que puedan caer.
Deja claro que son los usuarios los responsables de la seguridad del wallet que usen a la hora de realizar los pagos con bitcoins. Se trata de una salida poco amistosa para una empresa que cuenta con más de 1100 locales en México y que opera a nivel internacional en media docena de países en el continente americano.
De todas formas, para dar respaldo a los pagos, Elektra contará con la ayuda de BitPay. La plataforma estadounidense de criptopagos cuenta con una década de experiencia en el sector, especialmente en el caso de transacciones comerciales.
Al final, al dueño de Elektra no le interesa que los pagos con bitcoins se compliquen. Sí, hablamos de Ricardo Salinas Pliego, uno de los maximalistas del BTC más conocidos en la región. Su visión, a pesar de la caída del precio de la divisa de Nakamoto, sigue siendo alcista.
Salinas se encuentra entre las personas más ricas de México, razón por la cual se ha podido permitir invertir sustancialmente en Bitcoin. Supuestamente, lo hizo en 2016, cuando el BTC cotizaba a 800 USD.