Las gráficas del BTC están por los suelos. Se observan mínimos muy cercanos a los vistos durante el verano del año pasado. La mayoría de las altcoins siguen arrojando pérdidas con caídas descomunales que han supuesto una pérdida de 300k millones de dólares de capitalización total.
Efectivamente, Bitcoin sigue desplomándose, pero la sangría está siendo quizá algo más severa en el mercado de las altcoins. Terra y Solana se encuentran a la cabeza del retroceso semanal del top10.
Bitcoin Sobre Los 33k USD
El BTC lleva cuatro días cayendo. Las últimas 24 horas han supuesto una pérdida de valor de cinco puntos. Esta devaluación se enmarca dentro de un -14% semanal y un -22% mensual.
La volatilidad del jueves pasado ha propiciado una caída justo cuando la divisa de Nakamoto alcanzaba el nivel de los 40k USD. El rechazo ha sido monumental, dejando la cotización colgando de la línea de los 33k dólares por unidad.
El primer tropezón vino acompañado de una pérdida de 4000 dólares en cuestión de horas. Ocurrió el pasado 5 de mayo, cuando el precio se estrelló contra la línea de los 36k USD. La sangría no se quedó ahí.
Ayer, el BTC se precipitó por debajo de los 35k dólares, alcanzando mínimos de enero. Hoy, lucha por no perder los 33k USD, dirigiéndose a mínimos de hace unos 10 meses con una capitalización inferior a los 630k millones de dólares.
Las Altcoins Se Hunden
Bitcoin lo está pasando mal, pero algunas de las principales altcoins están incluso peor. Las más castigadas, Terra (59 USD) y Solana (71 USD). Sus pérdidas semanales alcanzan el -28.5% y el -20% respectivamente.
A nivel intradía, las pérdidas de Solana llegan al -9.5%, algo por debajo del -10.5% de Cardano (0.66 USD). El resto de altcoins tampoco van mucho mejor en las gráficas semanales.
Ethereum (2400 USD), Binance Coin (330 USD) y Cardano superan el -15% en pérdidas. Los porcentajes son así de duros. Solo hay que ver al token de Ripple (0.53 USD), el menos afectado esta semana, y arroja unas pérdidas del -12%.
El batacazo generalizado ha dejado la capitalización total ligeramente por debajo de los 1.6 billones de dólares. Hablamos de un -5.8% en las últimas 24 horas y de una pérdida de aproximadamente 300k millones de dólares desde el jueves pasado.