A partir de la semana que viene, Banco Galicia y Brubank ofrecerán servicios de trading con criptomonedas a través del wallet Lirium. Las operaciones se podrán gestionar desde los sitios web de ambas entidades.
Para Brubank, se trata de un movimiento lógico, ya que hablamos de un banco totalmente digital. En cuanto a Banco Galicia, será un gran paso para la entidad financiera privada más grande del país.
Respuesta A Los Jóvenes Argentinos
Según Bloomberg, Banco Galicia ha decidido ofrecer este servicio en respuesta a la demanda creciente de los jóvenes argentinos. Se estima que a seis de cada diez les gustaría operar con activos digitales a través de sus entidades bancarias.
Además, tenemos el informe de Chainalysis. Este estudio indica que Argentina se encuentra a la cabeza de los países latinoamericanos con mayor grado de adopción de criptoactivos (el décimo en la clasificación mundial).
Una de las razones que explican este nivel de adopción, según la agencia Wunderman Thompson, es la creciente inflación que sufre el país. Actualmente, alcanza el 55% interanual, lo que supone un duro golpe para el poder adquisitivo de los argentinos.
Un Cambio De Perspectiva
Las entidades más relevantes del panorama financiero internacional están cambiando su percepción sobre los activos digitales. A nivel local, ya estamos viendo cambios significativos, como el de Banco Galicia y Brubank.
En Estados Unidos, algunas entidades ya llevan casi un año sumergidas en el criptoespacio. A mediados de 2021, la compañía de pagos National Cash Register y la gestora de criptoactivos NYDIG firmaron un acuerdo para dar soporte a los bancos estadounidenses que quisieran ofrecer criptoservicios usando aplicaciones móviles.
Incluso entidades estadounidenses antiquísimas como BNY Mellon no se han podido resistir al peso del criptomercado. De hecho, BNY Mellon, de la mano de Grayscale, se encuentra a la cabeza en lo que se refiere a la adopción de activos digitales en Estados Unidos.