La Semana Santa está por comenzar y el criptomercado parece estar preparándose para la ocasión. Las pasadas 24 horas están siendo dolorosas, sobre todo después de lo que parecía un brote primaveral del BTC.
La divisa de Nakamoto se pegó un buen porrazo a finales de marzo contra el nivel de los 48k USD. El resultado: una resistencia de la que lleva alejándose toda la semana. El primero de abril, el BTC se hundió hasta los 44k dólares.
Al día siguiente, los ánimos se caldearon. El precio revisitó la línea de los 47k USD y lo convirtió en el techo de un túnel que se ha terminado rompiendo el pasado día 5 de abril. Tras un tercer pico mínimo cuatro jornadas, el desplome ha sido impeinable.
Bitcoin Retrocede De Nuevo
El domingo pasado, el BTC intentó convertir en mínimo la línea de los 45 800 USD. No pudo. El lunes se superaba, alcanzando la cotización los 45 400 dólares por unidad. La jornada de ayer, los compradores intentaron retomar la subida desde los 45 100 USD.
El movimiento fue demasiado tímido y tardío. El resultado ha sido una caída significativa que, según CoinGecko, ha llevado el precio cerca de los 42 900 USD a primera hora del jueves. Desde entonces, los toros han cedido algo de terreno, permitiendo a los osos recuperar unos 500 dólares por BTC.
Es probable que se trate de una bocanada de aire antes de bucear. El índice de Alternative (marcando 34 puntos la jornada de hoy) indica que los inversores están asustados. El contraste con la neutralidad de esta semana es llamativo.
Al miedo y la volatilidad hay que sumar porcentajes intradía y semanales bañados en sangre: -4.5% y -8%, respectivamente. La caída de las últimas 24 horas es similar a la de la capitalización total, que aguanta los 2 billones con dificultad.
El Top10 Vuelve A Sufrir
La retracción del BTC se ha dejado notar en el comportamiento de las principales altcoins. El top10 muestra porcentajes rojos incluso en el caso de criptos que lo estaban petando esta semana (por ejemplo, Solana o Terra).
Ethereum (3230 USD) está imitando a Bitcoin. Su gráfica semanal es bastante similar, aunque las pérdidas son ligeramente menores. En cuanto a la temporalidad diaria, rozan el -3.5%; en los últimos siete días, roza un -5%.