La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Binance han firmado un contrato de cinco años. El exchange más popular del criptoespacio se convierte así en el sponsor principal de la selección argentina de fútbol.
Binance desarrollará un token para celebrar el acuerdo, que incluye el patrocinio de la liga profesional argentina. El equipo de Zhao no ha dado muchos detalles al respecto al token, pero será lanzado en breve.
Binance Se Afianza En Argentina
El acuerdo entre Binance y la AFA supone un gran paso para el exchange en LATAM, afianzando su presencia en Argentina. Asimismo, se trata de una estrategia que Zhao y compañía no habían probado antes.
Si bien es cierto que Binance ha firmado contratos con empresas del sector deportivo, no había intentado patrocinar una selección nacional. Como suele hacer Zhao, ha apostado a lo grande para hacer su debut mundial eligiendo a los Gauchos.
Para la AFA esta no es su primera aproximación al criptoespacio. Ya firmó con ByBit a finales de 2021 para que la camiseta de la selección argentina muestre el logo del exchange hasta noviembre de 2023.
En cualquier caso, se trata de un acuerdo significativo para la asociación. Según su presidente, Claudio Tapia, “el acuerdo con Binance cumple con todas las condiciones que busca la asociación” en los contratos firmados en estos últimos años.
Por supuesto, Tapia no habla solo de negocios propios de la economía 3.0 o de la proyección internacional para los clubes argentinos. Acuerdos como el cerrado con Binance implican unas vías de ingresos nada desdeñables para la AFA.
Para la Albiceleste, tener a Binance de patrocinador es un añadido, al menos en lo concerniente al criptoespacio. Ya tienen a un capitán acostumbrado a los activos digitales. Y es que Messi incluso aceptó en su momento cobrar parte de sus sueldo en criptos (tokens del PSG).
Un Acuerdo Estratégico
Tapia lo tiene claro. El patrocinio de Binance es una jugada maestra. Ha declarado que en la AFA “se alegran de la incorporación del exchange como socio comercial”. El presidente de la asociación asegura que “es una alianza estratégica que beneficiará a ambas partes”.
Maximiliano Hinz, máximo representante de Binance en LATAM, también ha mostrado su apoyo al acuerdo. Ha sido algo más conciso que Tapia, diciendo que “tiene sentido que Binance se asocie con la AFA”.