Samsung Securities Lanzará su Propio Exchange en 2023
Crece el interés de las empresas financieras surcoreanas en el criptoespacio. No se trata de un mero acercamiento al sector: algunas compañías pretenden sumergirse totalmente en el mercado de los activos digitales.
Es el caso de Mirae Asset Securities y Samsung Securities, que pretenden lanzar sus propios exchanges el próximo año. Para ello, tendrán que cumplir a rajatabla las exigencias de los reguladores locales.
Creciente Interés en el Criptoespacio
Según los medios surcoreanos, siete de las principales compañías financieras del país planean lanzar plataformas de intercambio de criptos a comienzos de 2023. Aunque antes, estas empresas tendrán que conseguir las correspondientes licencias para finales de 2022.
El equipo de Samsung Securities se está centrando en la oferta de servicios de seguridad basados en la tecnología blockchain. Además, pretende gestionar el exchange que ya tenía pensado lanzar a finales de 2021.
Por su parte, Mirae Asset Securities, uno de los gigantes del sector financiero surcoreano, está preparándose para ofrecer servicios de compraventa de activos digitales (incluyendo NFT) a través de su filial Mirae Asset Consulting.
El interés de estas compañías cuenta con el apoyo de Yoon Suk-yeol. El nuevo presidente surcoreano se ha posicionado a favor del espacio cripto. Recientemente, propuso algunas medidas para crear un entorno más favorable para los inversores locales.
La Presión de la FIU
La Financial Intelligence Unit (FIU), regulador principal del país, presionó a las criptoplataformas surcoeranas para que se registraran. Según la FIU, el objetivo era cumplir con las medidas para combatir el blanqueo de capitales.
Más de 60 compañías no pudieron responder a los requisitos impuestos por el regulador, cesando su actividad en septiembre de 2021. En cambio, Upbit, Bithumb, Coinone y Korbit sí cumplieron con los requisitos.
Se trata de cuatro de los principales exchanges que operaban en Corea del Sur, y que siguen en funcionamiento tras el movimiento de la FIU. ProBit, Cashierest y Flybit también consiguieron el permiso del regulador, pero con algunas limitaciones.
En este contexto, Samsung Securities, así como el resto de compañías surcoreanas que pretenden lanzar sus propios exchanges, tendrán que ser cuidadosas. Cualquier choque con el marco regulatorio surcoreano podría detener el lanzamiento de las plataformas.