Repaso semanal: la caída de ADA, predicciones para XRP, y el soporte clave de ETH
Noticias de ADA?
El token nativo de Cardano sufrió el impacto negativo de las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Israel e Irán, con un desplome de más del 7 % en las últimas 24 horas y una cotización actual de aproximadamente USD 0,63.
Algunos analistas destacados en X advirtieron que podría haber más presión bajista. Nebraskangooner, por ejemplo, indicó que la figura de «cabeza y hombros» en el gráfico parece estar rompiendo a la baja, lo que podría empujar el precio por debajo de los USD 0,50.
Aun así, hay desarrollos recientes que podrían sostener el optimismo. El 10 de junio, Ali Martinez reveló que ballenas de Cardano —titulares con entre 100 millones y 1.000 millones de ADA— adquirieron 120 millones de tokens en apenas 48 horas, equivalentes en ese momento a unos USD 85 millones.
Otro dato alentador es la evolución del ecosistema Cardano. Hace unos días, su fundador Charles Hoskinson presentó Cardinal, el primer protocolo DeFi de Bitcoin construido sobre Cardano, que permite hacer staking y préstamos con BTC sin necesidad de custodia.
Predicciones para XRP
El token de Ripple también se vio afectado por la reciente corrección y actualmente se negocia cerca de los USD 2,14, lo que implica una caída diaria del 5 %.
El usuario de X CRYPTOWZRD señaló que el comportamiento de XRP se asemeja al de otras altcoins importantes, agregando que «cualquier cosa puede pasar desde este nivel».
Según su análisis, el principal soporte diario está en USD 2, y un posible rebote hacia la resistencia de USD 2,80 dependerá de si logra superar la línea de tendencia bajista del gráfico diario.
Otro analista, Cobb, fue más contundente al afirmar que la próxima fase de XRP «va a ser brutal», anticipando un posible precio por encima de los USD 10 por unidad.
Mientras tanto, todo indica que Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) están cerca de resolver su disputa legal. No obstante, algunos expertos creen que el cierre del caso no provocará una gran volatilidad en el precio del activo.
¿Y qué pasa con ETH?
La segunda criptomoneda más grande del mercado alcanzó casi los USD 2.900 el 11 de junio, su nivel más alto desde febrero. Sin embargo, su valor actual ronda los USD 2.500, una caída del 13 % desde ese máximo reciente.
A pesar del retroceso, varios analistas siguen viendo con optimismo el futuro de Ethereum (ETH) y sostienen que ni siquiera una guerra podrá frenar su proyección.
El usuario de X DevKhabib opinó que ETH «sigue en una zona saludable» a pesar del contexto adverso. Eso sí, mostró preocupación por una posible caída por debajo de los USD 2.380, nivel que por ahora se mantiene como soporte sólido.
Por su parte, Ali Martinez señaló días atrás que los inversores solo deberían adoptar una postura alcista si ETH cierra de forma sostenida por encima de los USD 2.750. En caso contrario, advirtió sobre una posible bajada a los USD 2.500 o incluso a USD 2.380.