Noticias de Pi Network (PI): 8 de Abril
A pesar de su controversia, Pi Network sigue siendo uno de los proyectos de criptomonedas más comentados, mientras su token nativo ha experimentado altibajos recientemente. En este artículo, abordaremos todas las novedades ocurridas en los últimos días al respecto.
Las asociaciones se acumulan
Recientemente, Pi News (un canal de X dedicado al proyecto con más de un millón de seguidores) cerró un acuerdo con Pi CrowdFund (una plataforma Web3 basada en la cadena pública de Pi Network). Esta última destacó la colaboración, indicando que el objetivo principal será «proporcionar actualizaciones oportunas y precisas sobre los proyectos Web3 dentro del ecosistema Pi».
A principios de este mes, Pi News firmó un acuerdo con PiPhrase, descrito como un «proyecto Pi innovador y transparente en Web3 que tiene como objetivo proteger a los Pioneers cuyas claves de la Pi Wallet han sido expuestas».
La asociación tiene como finalidad ayudar a los usuarios a recuperar sus claves, especialmente en caso de haber extraviado una, dos o incluso tres palabras de su billetera Pi de 24 palabras.
La volatilidad del precio de PI
El token nativo de Pi Network ha sufrido una fuerte caída desde su máximo histórico, cercano a los USD 3, al final de febrero. El 4 de abril se desplomó muy por debajo de los USD 0,50, para luego experimentar un sólido repunte que lo llevó a superar los USD 0,70 al día siguiente.
Sin embargo, el inicio de la semana laboral trajo más dolor para los alcistas, ya que PI no escapó al baño de sangre que afectó a todo el sector de las criptomonedas. Actualmente, el precio ronda los USD 0,57, lo que representa una caída del 63 % en lo que va del mes.
A pesar del rendimiento negativo, algunos observadores del mercado se mantienen optimistas. El usuario de X MOON JEFF prevé que PI alcanzará un nuevo máximo histórico para junio, basando su pronóstico en el posible fin de la guerra comercial global.
Curiosamente, hace apenas unos días, lo calificó de ser una «estafa lenta» y afirmó que PI nunca volverá a alcanzar los USD 1.
Binance se mantiene al margen
Numerosas plataformas de criptomonedas han introducido servicios de trading con PI tras el lanzamiento de la Open Network del proyecto. Algunos ejemplos son OKX, Bitget, Gate.io y, el más reciente, BTCC.
También se rumoró que Binance se uniría, tras llevar a cabo una votación comunitaria para determinar si sus usuarios deseaban ver PI disponible en su plataforma.
Más del 86 % de los participantes eligieron la opción «sí», pero la compañía aún no ha cumplido con sus deseos. La falta de acción ha provocado frustración en la comunidad de PI, con algunos miembros dudando de que Binance alguna vez adopte el token.
Por separado, BANXA, un proveedor de infraestructura global, supuestamente ha comprado más de 30 millones de tokens PI (valorados en casi USD 20 millones en el momento de las transacciones), lo que demuestra la confianza de la entidad en el ecosistema de Pi Network.