Mercurity Fintech planea recaudar $800M para una reserva de Bitcoin
Mercurity Fintech Holding anunció planes para recaudar USD 800 millones con el objetivo de establecer una reserva de tesorería en Bitcoin, en una apuesta estratégica por reestructurar sus operaciones financieras mediante soluciones tokenizadas.
Apuesta Institucional por BTC
La firma con sede en Nueva York reveló en su comunicado oficial que los fondos se utilizarán para adquirir y mantener BTC utilizando infraestructura de custodia blockchain de nivel institucional. Además, integrará servicios de staking y herramientas de tesorería tokenizada para maximizar el rendimiento y la eficiencia de capital.
Este movimiento representa una transición desde modelos tradicionales de gestión de tesorería hacia una estructura alineada con blockchain, orientada a reforzar la exposición a activos a largo plazo y mejorar la solidez financiera de la empresa. Paralelamente, Mercurity Fintech se prepara para salir del índice Russell Microcap y unirse a los índices Russell 2000 y 3000, lo que podría aumentar su visibilidad ante inversores institucionales y servir como una validación de su enfoque centrado en blockchain.
En palabras de Shi Qiu, CEO de la compañía:
«Estamos construyendo esta reserva de tesorería en Bitcoin porque creemos que Bitcoin será un componente esencial de la infraestructura financiera del futuro. Estamos posicionando a nuestra empresa para ser un actor clave en el ecosistema financiero digital en evolución».
Sigue leyendo: Bitcoin sube tras declaraciones de Donald Trump: convertir a EE.UU. en potencia cripto
Crecen las Reservas Corporativas en BTC
Cada vez más empresas públicas están incorporando criptomonedas en sus balances. Según datos de Binance Research, ya son 117 las compañías que poseen más de 800.000 BTC en conjunto.
Entre los casos recientes destacan GameStop, Paris Saint-Germain F.C. y Nakamoto, todas siguiendo el modelo impulsado originalmente por MicroStrategy y Michael Saylor. Trump Media & Technology Group también se sumó con una iniciativa de USD 2.500 millones respaldada por 50 instituciones. Ethereum, por su parte, también gana espacio: SharpLink lanzó recientemente una estrategia de USD 425 millones en ETH con asesoría de Joseph Lubin, cofundador de Consensys.
Metaplanet, con sede en Japón, ha continuado su agresiva acumulación de BTC. Y en Noruega, la firma de corretaje K33 anunció que comenzó a mantener bitcoin en su balance luego de recaudar USD 6,22 millones mediante préstamos sin interés y emisión de nuevas acciones y warrants.