Las Comisiones De Ethereum A Mínimos De Octubre De 2021
Según el FBI, el Día de San Valentín, es una jornada peligrosa para los amantes de las criptos. La agencia de inteligencia estadounidense destaca los posibles fraudes que pueden darse durante el “día de los enamorados”, pero los usuarios de la red Ethereum pueden celebrar su amor por el ETH gracias a la bajada de las comisiones.
Comisiones Más Bajas
Estas se encuentran en mínimos que no veíamos desde octubre de 2021, un fenómeno que incluye las soluciones L2 con la mayoría de las infraestructuras más populares a un coste medio menor a un dólar a la hora de enviar ethers. Por su parte, el intercambio de tokens cuesta entre 0.31 y 2.18 dólares.
La buena noticia de esta bajada en las comisiones de ETH no se limita al envío e intercambio de tokens. Hay que tener en cuenta que el volumen de operaciones en la red Ethereum incluye aplicaciones descentralizadas potentes, exchanges descentralizados, contratos inteligentes, tokens no fungibles, entre otros activos, servicios y proyectos.
De hecho, esta variabilidad y este volumen explica en gran parte el aumento mantenido de las comisiones de la red Ethereum. Tras alcanzar máximos insoportables, las comisiones comenzaron a bajar, alcanzando recientemente mínimos asumibles por la inmensa mayoría de la comunidad cripto.
Media de las comisiones de Ethereum. Imagen: Bitinfocharts
Según los datos ofrecidos por Bitinfocharts, el coste medio de las transacciones en la red ha alcanzado los 15.31 USD, mientras que las comisiones han bajado hasta los 13 dólares. Esto supone una bajada del 75% en el coste medio de las comisiones desde noviembre de 2021 (cuando las transacciones alcanzaron una media de 62.8 USD).
La comisión de las transferencias ha llegado a los 6.67 dólares, un dato que da un respiro a los usuarios de la red Ethereum que solo necesitan enviar un puñado de ETH o realizar un simple pago a través de la blockchain.
La Importancia De Las Comisiones
No hay que profundizar mucho en el funcionamiento de las redes para entender que el coste de las transacciones influye directamente en la sostenibilidad de las mismas. En pocas palabras, cuanto más pagues a los mineros, más rápidas serán las confirmaciones de las transacciones.
La cuestión es que Ethereum no es como el Bitcoin, una red que se utiliza prácticamente para transferir dinero. Ether da soporte a todo tipo de operaciones, como las vinculadas a criptoservicios, dApps y DEX.
Obviamente, hablamos de operaciones mucho más complejas que enviar y recibir dinero. La complejidad tiene un impacto directo en la energía de minado necesaria para implementar la transacción. Por eso es normal ver comisiones de varios cientos de dólares en algunas transacciones.