Hodlers de Shiba Inu: cuidado con estas dos nuevas estafas

Jose Oramas

Comparte:

Preparando tu reproductor de audio...

Comparte:

Resumen rápido:

Ver más Down Arrow

Mantente alerta

Una cuenta en X dedicada a advertir sobre amenazas dentro del ecosistema alertó que algunos delincuentes han creado perfiles falsos en X, haciéndose pasar por seguidores del memecoin mientras promocionan tokens sin relación alguna.

Según la advertencia, los estafadores han estado abusando de HypeIt, una plataforma recién lanzada en Shibarium donde la comunidad puede compartir contenido, interactuar y monetizar tendencias culturales.

La cuenta de X añadió que los estafadores han utilizado el logo del memecoin TREAT, asociado a SHIB, así como el branding de Shiba Inu. «Si fueran legítimos, usarían su propia identidad. En su lugar, secuestran imágenes de confianza para engañar», señala la advertencia.

En consecuencia, el equipo aconsejó a los usuarios que siempre hagan su propia investigación y se informen únicamente a través de fuentes oficiales de Shiba Inu.

El equipo detrás de HypeIt agradeció la advertencia, afirmando: «Los estafadores se mueven rápido, pero la ShibArmy se mueve más rápido». Los desarrolladores también se comprometieron a votar en contra del contenido fraudulento y dar visibilidad a creadores y constructores legítimos.

Atención con esta otra estafa

A principios de este mes, la misma cuenta en X encendió las alarmas sobre un fraude relacionado con el exchange de criptomonedas Coinbase.

El equipo advirtió que los usuarios de SHIB podrían recibir un correo electrónico sospechoso que suplanta al equipo de cumplimiento normativo de Coinbase, solicitando verificar información personal de la cuenta o enfrentarse a restricciones en servicios como la compra y venta de tokens.

La cuenta de X afirmó que se trata de una estafa diseñada para robar datos personales y advirtió a los usuarios que no hagan clic en los enlaces incluidos en dicho correo.

La advertencia llega poco después de que Coinbase revelara que había sido víctima de un ataque informático. La filtración ocurrió hace varios meses y afectó a casi 70.000 personas.

Algunas fuentes revelaron que la pérdida ascendió a USD 400 millones y que el origen fue una empleada con sede en India de TaskUs, una empresa subcontratada por Coinbase, quien presuntamente tomó fotos de su puesto de trabajo y compartió datos sensibles de clientes con actores maliciosos a cambio de sobornos.

OFERTA ESPECIAL (Patrocinado)
Oferta $600 gratis en Binance (Exclusiva de CryptoPotato): Regístrate con este enlace y recibe una oferta de bienvenida exclusiva de $600 en Binance (detalles completos).

News Icon

Acerca del autor

Contacto:

José es un periodista con más de cinco años de experiencia en la industria de las criptomonedas. José se encarga de cubrir las noticias más impactantes en el mundo de las finanzas descentralizadas, Web3, y technología blockchain.